Cruise Sitges

Salidas en menorquina por la costa de Sitges. Hasta 10 plazas.

Nuestra travesía se inicia en el Puerto de Aiguadolç (Sitges) desde donde embarcaremos rumbo a las playas nudistas situadas al este de la población. Durante nuestro trayecto podremos contemplar diversas panorámicas de Sitges, llamada por los romanos Subur.

Nada más zarpar en nuestra embarcación podremos contemplar a la salida del puerto los faros de señalización y descubriremos las recoletas calas de Balmins (1), donde los turistas y lugareños practican el nudismo. A continuación observaremos las blancas paredes del cementerio de Sitges (2), construido sobre una pequeña elevación a las afueras de la villa y adosado a la pequeña ermita de San Sebastián.

A continuación avistaremos la playa de San Sebastián (3) en cuya rada está anclada la boya náutica realizada por el artista Robert Llimós que lleva por título “Miraestels” es decir mira estrellas y que está realizada en resina de poliéster.

Siguiendo nuestra navegación se divisa ahora en la costa una vista privilegia e inusual: el peñasco donde se alza el conjunto patrimonial y artístico que hace de Sitges un lugar especial y único. La iglesia parroquial (4) – llamada popularmente «la Punta» por su ubicación sobresaliente – está dedicada a Santa Tecla y San Bartolomé patrones de la villa.

Hoteles como el Calípolis (5), o el Terramar (6) son fruto de aquella época denominada los felices o locos años veinte. También las villas que pueblan el frente marítimo y el paseo de Sitges mismo deben su magnificencia y su porqué a dicho boom internacional.

El campo de golf (7) con su Club de golf Terramar, uno de los primeros de España. L’Atlántida (8), extraordinaria discoteca al aire libre con playa privada y punto de reunión de las tribus urbanas y noctámbulas más recalcitrantes.

A partir de este punto la costa deja de ser apacible y empieza de nuevo a tomar un aspecto abrupto e indómito, son las estribaciones del macizo del Garraf. Descubriremos pronto nuestro destino ansiado las playas de la Enrocada y del Muerto (9).

Anclados frente a estas pequeñas calas de difícil acceso realizaremos nuestro Pic-Nic. Tiempo para tomar sol, llegar a nado hasta la orilla y aventurarse en el bosquecillo.

Antes del regreso al puerto de Aiguadolç avistaremos a lo lejos el faro de San Cristóbal cercano al puerto de Vilanova i la Geltrù.

PRECIOS, INFORMACIÓN Y RESERVAS

Precio: 70€ por persona, mínimo cuatro personas. La travesía incluye bebidas y pic-nic a bordo de la embarcación.

Duración aproximada de la excursión: 5 horas. Salidas a partir de las 12:00h/13:00h a gusto del cliente.

Reservas:

Tel: +34 669 864 637

Email: sampietro64@yahoo.es

¿Dónde está el Puerto de Aiguadolç?

Aiguadolç es el único puerto de Sitges, una encantada villa costera ubicada a 40km al sur de Barcelona, España.

¿Cómo llegar?

Por carretera: Desde Barcelona/Tarragona – Autopista C32 o Autovia C31 (costas Garraf)

En tren : Trenes directos a Sitges desde Barcelona Passeig de Gracia, Barcelona Sants o El Prat de Llobregat. Desde la estación de trenes en Sitges se puede ir a pie o coger un taxi desde la parada de taxis

Rate and write a review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sitges 08870 Barcelona ES
Get directions

¿Es tuyo este sitio?Reclámalo ahora.

Asegúrate de que tu información esté actualizada y correcta.

¿Quieres añadir un lugar?

DAR DE ALTA

Contactar


He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

Acepto recibir la información que la entidad considere oportuno enviarme por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier momento).